Estas galletas las hice para la comunión de mi sobrino Jorge. El procedimiento para hacerlas es el mismo que seguí en las muñecas de Noa; así que no os aburro con largas explicaciones y me limito a poner fotos del paso a paso y del resultado final.Como veréis a la mayoría de ellos los vestí de marineritos y, como mi sobrino es seguidor del Real Sporting de Gijón y del Barça, hice cuatro con sus equipaciones y, para hacerle un poco de rabiar uno del Real Madrid :-))).
martes, 16 de febrero de 2016
domingo, 7 de febrero de 2016
TARTA VIOLETTA DE FONDANT
Nuevo cumple de Inés, y ya van 6, en nada 7, ¡el tiempo vuela!. Esta vez la cumpleañera quiso que el tema de la tarta fuera Violetta, la prota de la famosa serie; así que opté por decorar la parte superior con una oblea de fécula de patata impresa con una foto que adquirí por internet. Dado que el diámetro de la oblea era mayor que el de la tarta la corte con las tijeras, previamente marqué la circunferencia del diámetro deseado valiéndome como plantilla de un aro ajustable para tartas. Para pegar la oblea a la superficie de fondant utilicé un poco de glucosa; y rematé la colocación de la oblea cubriendo el borde con unas estrellas de fondant. Completé la decoración con un micrófono y una reproducción de una Fender Stratocaster que hice con una mezcla de fondant y pasta de goma a partes iguales, y pinté en el perímetro de la tarta, con rotulador comestible, unas notas musicales.
viernes, 24 de abril de 2015
TARTA LEMUR DE FONDANT
Retomo las publicaciones en el blog, tras esta larga pausa, con una nueva tarta de fondant, en esta ocasión para el décimo cumpleaños de mi ahijada (aprovecho para pedir disculpas a los que seguís mis posts por llevar varios meses sin publicar, pero últimamente estoy muy enganchada a mi e-book y el tiempo no da de sí para todo, a ver si poco a poco vuelvo a coger ritmo publicando nuevas recetas).
Esta vez Noa, cuando le pregunté cómo quería decorada la tarta para su cumple, tan solo me pidió que tuviera un lemur como su peluche (del que podéis ver una foto aquí encima). Tras mucho discurrir, descartar y pulir ideas, aquí tenéis el resultado. Espero que os guste.
Para hacer el lemur y las palmeras utilicé una mezcla a partes iguales de pasta de goma para flores y fondant. El resto de la decoración está hecha con fondant. Además usé palos para brochetas, alambre floral y tijeras curvas para hacer las palmeras y palillos de dientes y pintura negra comestible para el lemur. Las ramas, las flores y los pájaros están hechos empleando moldes de silicona, y los detalles de estos últimos están pintados con rotuladores de pintura comestible.
miércoles, 3 de diciembre de 2014
ARROZ CON SALCHICHAS Y CHAMPIÑONES DEL "SOUF CHEF"
Ingredientes:
- 2 dientes de ajo.
- 1 cebolleta.
- 1 pimiento verde mediano.
- 1 pimiento rojo mediano.
- 1 pimiento amarillo pequeño.
- 4 zanahorias pequeñas.
- 1 tomate mediano.
- 300 gr de champiñones.
- un chorro de vino blanco (en este caso un fino D.O. Montilla-Moriles).
- 5-7 salchichas rojas.
- 200 gr de arroz.
- 1 pastilla de caldo de pollo.
- 800 ml de agua.
- aceite de oliva virgen extra.
- sal.
Preparación:
1. Pelar y picar el ajo, las zanahorias, la cebolleta y los pimientos y ponerlos con un chorro de aceite de oliva virgen extra a pochar a fuego medio en la olla en la que se preparará el arroz.
2. Mientras tanto limpiar y filetear los champiñones. Reservar.
3. Picar el tomate en dados pequeños. Reservar.
4. Añadir del tomate y continuar rehogando.
5. Cuando las verduras estén casi hechas añadir los champiñones y seguir rehogando hasta que se hagan.
6. Añadir un buen chorro de vino blanco y dejar que evapore el alcochol.
7. Añadir las salchichas y rehogar hasta que estén hechas.
8. Entre tanto calentar 800 ml de agua y disolver en ella la pastilla de caldo de pollo. Reservar.
9. Añadir a la olla el arroz y rehogar unos 2 minutos.
10. Añadir al arroz y las verduras el agua con el caldo de pollo y dejar cocer a fuego medio, revolviendo de vez en cuando, durante 15 minutos. Apagar el fuego y tapar con un paño húmedo, dejándolo reposar otros 5 minutos.
Notas:
- Esta vez el "sous chef" se lució e hizo un rico arroz. Somos como la noche y el día cocinando, él lo hace todo a ojo y yo lo mido todo :-). No me suele gustar como hace la pasta ni el arroz, ya que los suele pasar de punto, pero en esta ocasión le salió muy bueno.
- Estas cantidades son para 4 personas.
Fuente: receta de Félix de Vega Martín.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)