viernes, 14 de febrero de 2014

PURÉ DE CALABAZA


Ingredientes:
  • 800 gr de calabaza pelada y sin pepitas.
  • 500 gr de agua.
Utensilios y material necesario:
  • Un colador de malla fina.
Preparación:

1. Cortar la calabaza en trozos de 6 o 7 cm.

2. Cocer la calabaza al vapor hasta que esté tierna (yo lo hice en la Thermomix, para ello poner el agua en el vaso y la calabaza en trozos en el recipiente Varoma, situar el recipiente Varoma sobre el vaso y programar 20-30 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2).


3. Pasar la calabaza por el pasapurés o triturarla con la minipimer si se desea una textura más fina (yo lo hice con la Thermomix).

4. Poner el puré de calabaza sobre el colador y dejar escurrir un par de horas para que suelte toda el agua. (Este paso es de gran importancia para poder utilizarlo como ingrediente en recetas de repostería ya que si tuviera agua podría estropear la receta). 


5. Utilizarlo como ingrediente en la receta que se desee (yo en esta ocasión lo utilicé para una hacer una rica tarta especiada de calabaza).

Notas:
  • Este puré es el que utilizo en todas aquellas recetas que llevan este ingrediente.
  • Una vez frío se puede conservar, dentro de un recipiente hermético, 2 o 3 días en la nevera o 6 meses en el congelador.
  • Por lo que he leído, es un sustituto ideal del huevo en recetas de muffins y galletas (fuente: "Denikatessen").
  • Con esta cantidad de calabaza se obtienen 600 gr de puré.

lunes, 10 de febrero de 2014

CREMA DE CALABAZA AL CURRY


Ingredientes:
  • 30 gr de aceite de oliva virgen extra.
  • 1 cucharadita de curry en polvo.
  • 250 gr de cebolla pelada y cortada en trozos grandes.
  • 1 kg de calabaza pelada y cortada en trozos grandes.
  • 650 gr de caldo de verduras.
Preparación:

1. Poner en el vaso de la Thermomix el aceite y el curry en polvo y programar 3 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2.

2. Añadir la calabaza y la cebolla al vaso y triturar 15 segundos, velocidad 5.

3. Bajar las verduras de las paredes del vaso y sofreír 7 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2.

5. Añadir el caldo y programar 20 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.

6. Dejar bajar un poco la temperatura y triturar 1 minuto, velocidad progresiva 5-7-10.

Notas:
  • Muy rica.
  • Para servirla le puse un poquito de cebolla frita por encima.
Fuente: receta adaptada de la vista en el blog "2 Mandarinas en mi cocina"

viernes, 7 de febrero de 2014

BUNDT DE FRUTAS Y BRANDY


Ingredientes:
  • 250 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 250 gr de azúcar.
  • 4 huevos.
  • 3 cucharadas de brandy (la receta original lleva bourbon).
  • 1/2 cucharadita de extracto o pasta de vainilla (yo utilicé la segunda).
  • 250 gr de harina de trigo con levadura (se puede utilizar harina normal y añadir levadura química en la proporción indicada por el fabricante de la levadura).
  • 175 gr de frutas escarchadas picadas.
  • 1 pizca de sal.
  • 1/4 cucharadita de canela en polvo.
  • 1/4 cucharadita de nuez moscada rallada.
Utensilios y material necesario:
  • Un molde para bundt de 23 cm de diámetro (también se puede utilizar un molde para plumcake de 20 cm).
Preparación:

1. Precalentar el horno a 180º C.

2. Engrasar el molde para bundt con aceite (para que quede bien engrasado por todas las ranuras utilizar un pincel) o spray especial de desmoldado. Reservar.

3. En un bol tamizar la harina, la sal, la canela y la nuez moscada. Reservar.

4. En otro bol batir con las varillas eléctricas la mantequilla con el azúcar hasta que blanquee y quede una mezcla cremosa (no batir en exceso ya que la mantequilla se derretirá).

5. Añadir los huevos uno a uno, ligeramente batidos, y batir a velocidad baja. No agregar el siguiente huevo hasta que el anterior quede integrado completamente.

6. Añadir a la mezcla anterior la vainilla y el brandy y mezclar bien.

7. Añadir a la mezcla la harina en tres veces batiendo a velocidad baja hasta que esté del todo incorporada.

8. Incorporar a la masa las frutas escarchadas y mezclar suavemente a mano con una espátula hasta que estén totalmente incorporadas.

9. Verter la masa en el molde. Repartirla por la superficie del molde uniformemente con una espátula. Dar unos golpecitos con el molde sobre la encimera forrada con un paño para que la masa penetre bien en las endiduras del molde y alisar la superficie con la espátula.


10. Hornear sobre la rejilla del horno (para que el aire pueda circular por el orificio central del molde) durante 45-50 minutos o hasta que al pincharlo con una aguja ésta salga limpia.

11. Sacar del horno y dejar reposar sobre una rejilla 10 minutos antes de desmoldar. Transcurridos ese tiempo agitar ligeramente el molde hacia delante y hacia atrás y desmoldar boca abajo sobre la rejilla y dejarlo enfriar totalmente.



Notas:
  • Delicioso. Un éxito, como sucede con todas las recetas que he probado del blog de Bea Roque "El rincón de Bea".
  • Si no se desea que lleve alcohol se puede sustituir el bourbon, brandy o cognac por la misma cantidad de leche.
  • Las medidas de cucharaditas y cucharadas de esta receta son medidas inglesas o imperiales (1 cucharadita = 1 teaspoon = 5 ml = 4,7 gr, 1 cucharada = 1 tablespoon = 15 ml = 14,3 gr).  
  • Recomiendo leer el tutorial de Bea Roque sobre cómo se hace un bundt cake.
  • Con esta receta estrené, por fin, el estupendo molde que me regalaron mis amigos el año pasado por mi cumple. Desde aquí darles otra vez las gracias, estoy encantada con él :-)
Fuente: del blog "El rincón de Bea", receta adaptada del Easy Cakes de Linda Collister.

lunes, 3 de febrero de 2014

CREMA DE CALABACÍN Y BRÓCOLI


Ingredientes:
  • 65 gr de puerro limpio y cortado en rodajas grandes.
  • 30 gr de aceite de oliva virgen extra.
  • 400 gr de calabacín limpio, sin pelar y cortado en trozos grandes.
  • 200 gr de cogollos de brócoli.
  • 400 gr de caldo de verduras.
  • 1 cucharadita de sal (opcional).
  • 1 pizca de pimienta negra molida.
Preparación:

1. Poner en el vaso de la Thermomix el puerro. Triturar programando 5 segundos, velocidad 5.

2. Bajar la verdura triturada de las paredes del vaso, añadir el aceite y sofreír durante 3 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2.

3. Añadir el calabacín y triturar 5 segundos, velocidad 5.

4. Bajar las verduras de las paredes del vaso y rehogar 10 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2.

5. Añadir el brócoli y rehogar 4 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2.

5. Añadir el caldo y programar 20 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2.

6. Dejar bajar un poco la temperatura, añadir la sal, el jengibre y la pimienta blanca y triturar 1 minuto, velocidad progresiva 5-7-10.

Fuente: elaboración propia.