lunes, 10 de junio de 2013

VINAGRETA I


Ingredientes:
  • 1/2 pimiento rojo.
  • 1/2 pimiento verde.
  • 1/2 pimiento amarillo.
  • Una cebolleta.
  • 4 pepinillos agridulces.
  • Sal.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Vinagre de vino blanco (la mitad de la cantidad que echemos de aceite).
Preparación:

1. Picar muy menudos los pimientos, la cebolleta y los pepinillos. Mezclarlos en un bol.

2. Salar al gusto y aliñar con el aceite de oliva virgen extra y el vinagre de vino blanco. Mezclar bien.

3. Dejar reposar en el frigorífico al menos una hora antes de consumirla.



Fuente: adaptada de una receta de Félix de Vega Martín.

viernes, 7 de junio de 2013

SALMÓN AL PAPILLOTE CON CEBOLLETA Y PIMIENTO ROJO


Ingredientes:
  • 1 cebolleta.
  • 1 pimiento asado sin pepitas ni piel.
  • 1 rodaja de salmón.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal rosa del Himalaya (o la que tengamos).
Utensilios y material necesario:
  • Un recipiente y una tapa (sin orificios) que ajuste bien aptos para microondas (yo utilizo el estuche de vapor que puede verse más abajo).
Preparación:

1. Cortar la cebolleta en juliana y colocarla en el fondo del recipiente. Añadir un poco de sal y un chorrín de aceite de oliva virgen extra. Introducir en el microondas y programar 2 minutos a 800 W de potencia.


2. Entre tanto cortar el pimiento en tiras.

3. Sacar el recipiente del microondas y colocar el pimiento sobre la cebolleta. Programar 1 minuto a 800 W de potencia.


4. Sacar el recipiente del microondas y colocar sobre la cama de cebolleta y pimiento la rodaja de salmón, salar e introducir nuevamente en el microondas. Programar 1,30 - 2 minutos, dependiendo del grosor del salmón, a 800 W de potencia.


5. Sacar el recipiente del microondas, esperar 1 minuto antes de retirar la tapa y servir inmediatamente.

Nota:
  • Una forma rica, ligera, fácil y muy rápida de comer salmón sin el inconveniente del olor que deja en la cocina la preparación de este pescado a la plancha.
Fuente: elaboración propia.

miércoles, 5 de junio de 2013

HUEVOS ROTOS CON GULAS Y LANGOSTINOS


Ingredientes:
  • 125 gr de gulas refrigeradas o descongeladas.
  • 200 gr de langostinos cocidos y pelados.
  • 2 huevos.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  •  2 o 3 dientes de ajo.
  • 1 o 2 guindillas (opcional).
  • Sal.
  • Pimienta negra recién molida.
Preparación:

1. En una sartén poner un chorrín de aceite de oliva virgen extra, las guindillas y los ajos finamente picados  (yo utilizo un exprimidor para ajos) a fuego suave para que se doren un poco.

2. Añadir los langostinos y cuando éstos casi estén listos, añadir las gulas y echar la pimienta negra. Sofreír unos minutos más.

3. Añadir los huevos, poner un poco de sal en la yema y cuando empiecen a cuajar revolver para que se rompan y se mezclen con las gulas y los langostinos.

4. Servir (yo los acompañé de unas ricas patatas fritas).


Notas:
  • Una receta rica a la par que fácil y rápida.
  • Se pueden sustituir los langostinos por gambas o añadir un poquito de jamón.
Fuente: elaboración propia.

lunes, 3 de junio de 2013

PURÉ DE BRÓCOLI, CALABACÍN Y PUERRO


Ingredientes:
  • 500 gr de brócoli.
  • 2 calabacines.
  • 1 puerro.
  • 1/2 vaso de agua (unos 100 ml).
  • Sal.
  • Pimienta negra.
  • Aceite de oliva virgen extra.
Preparación:

1. Cortar el brócoli en ramilletes, desechar el tronco, y lavarlos bajo el chorro de agua fría. Reservar.

2. Pelar los calabacines y cortarlos en trozos no muy pequeños. Reservar.

3. Limpiar los puerros y cortarlos en rodajas de un dedo de grosor aproximadamente.

4. Poner todas las verduras en la olla rápida, añadir 1/2 vaso de agua y cocer durante 10 minutos (20 minutos en la olla express).

5. Triturar.

6. Salpimentar, añadir un chorrín de aceite de oliva virgen extra. Mezclar bien y servir.

Notas:
  • Una receta rica, rápida, sana y ligera, ideal si se está a dieta.
  • Con estas cantidades sale aproximadamente un litro de puré. Se conserva perfectamente una semana en la nevera.
  • La idea de salpimentarlo y añadir el aceite justo antes de servir es adaptarlo a los gustos o necesidades del comensal.
Fuente: receta de Josefina García Rodríguez.