jueves, 2 de agosto de 2012

PELOTILLAS DE CARLI (TOMATES RELLENOS DE GULAS Y QUESO DE CABRA)

Ingredientes:
  • 4 Tomates.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • 1 diente de ajo.
  • 1 guindilla.
  • 200 gr de gulas.
  • Pimienta molida.
  • 140 gr de rulo de queso de cabra.
  • 2 huevos.
  • Pan rallado.
Utensilios y material necesario:
  • Freidora (si no se dispone de ella se puede utilizar una olla pequeña y alta, que nos permita freír un tomate con una cantidad de aceite lo suficientemente abundante como para no tener que darle muchas vueltas).
  • 2 bol para empanar los tomates (también se puede hacer con platos, pero de esta manera resulta mucho más fácil porque podemos darles vuelta más fácilmente).
Preparación:

1. Con un cuchillo hacer un corte en forma de cruz a los tomates.


2. Llenar un recipiente grande con agua muy fría.

3. Escaldar cada tomate en agua hirviendo hasta que comience a resquebrajarse la piel, sacarlo y ponerlo inmediatamente en el recipiente del agua fría.


4. Pelar los tomates, quitarles el pedúnculo, cortarlos por la mitad y quitarles las pepitas (es muy importante ser ordenado y colocar cada mitad con su pareja, ya que luego tendremos que reconstruir los tomates). Reservar.



 

5. Sofreír las gulas con una guindilla, un diente de ajo muy picado y un poco de aceite. Añadir un poco de pimienta molida. Reservar.


6. Aplastar con un tenedor el queso de cabra.


7. Una vez que las gulas estén templadas, mezclarlas con el queso de cabra; rellenar con la mezcla ambas mitades de cada tomate de forma que queden  bien llenos los huecos, pero sin que sobresalga el relleno.


8. Reconstruir los tomates uniendo ambas mitades (el relleno hará las veces de "pegamento").

 9. Pasar cada tomate por huevo y pan rallado. Repetir la operación.


10. Freír los tomates en abundante aceite caliente (yo los frío de uno en uno en una mini freidora-fondue que tengo). Una vez fritos dejarlos escurrir sobre papel de cocina.


Notas:
  • Como me daba pena tirar las pepitas y el jugo de los tomates lo reduje a fuego lento, lo pasé por la batidora, le añadí unas 3 cucharadas de azúcar moreno y un poco de sal, y lo puse a fuego lento nuevamente hasta que el azúcar se disolvió; utilizando esta salsa para acompañar los tomates junto con unas gulas que me habían sobrado y un chorrito de reducción de vinagre de Módena.
  • Están muy ricos y la presentación llama la atención, sobre todo si los comensales no saben de antemano que son tomates.
  • Estos tomates emulan uno de los platos del bar A Casilla de Castropol, en el que los comí preparados por mi amigo Carli; y el nombre de la receta se debe a otro amigo, Carlos Mieres, que con mucho cachondeo así los apodaba.
  • La receta, como veis, es muy sencilla; la única complicación reside en empanar los tomates. La primera vez que los hice no los pelé y tendían a perder el rebozado, tuve que echarle bastante paciencia; pelándolos resulta mucho más fácil.
Resultado:



Fuente: elaboración propia a partir de los que tenían en el Bar A Casilla (Castropol).

miércoles, 1 de agosto de 2012

BIZCOCHO 1, 2, 3

Ingredientes:
  • 3 huevos.
  • 1 yogur de sabor de limón.
  • 1 medida de yogur de aceite.
  • 2 medidas de yogur de azúcar.
  • 3 medidas de yogur de harina.
  • 1 sobre de levadura Royal.
Utensilios y material necesario:
  • Un molde para rosco de 26 cm de diámetro.
Preparación:

1. Precalentar el horno a 180º C.

2. Untar el molde con mantequilla y enharinarlo.

3. En un bol poner los huevos, el yogur (no tirar el envase que nos servirá de medida para los restantes ingredientes) y aceite. Batir hasta que queden bien integrados (yo utilizo la batidora con el accesorio de varillas).

4. Añadir el azúcar y batir nuevamente.

5. Añadir poco a poco la harina y la levadura tamizadas, batiendo bien entre tanda y tanda para que no queden grumos.

6. Verter la mezcla en el molde y hornear con calor arriba y abajo y ventilación unos 30 minutos (comprobar que está hecho pinchando una aguja en el centro, estará cocido cuando salga limpia).

7. Dejar enfriar el molde sobre una rejilla y desmoldar una vez transcurridos 10 minutos.

Notas:
  • Esta receta es la del clásico bizcocho de yogur, no creo que haya casa en la que no se haga. Es un valor seguro.
  • Se puede espolvorear con azúcar glass, yo suelo hacerlo.
  • Si se desea se puede añadir a la masa una manzana cortada en gajos o en cuadrados.
  • Yo aireo mucho la masa y me queda muy esponjoso.
Resultado:
 

Fuente: desconocida.

martes, 31 de julio de 2012

SANDWICH DE SALAMI

Ingredientes:
  • 250 gr de salami.
  • 100 gr de queso Philadelphia.
  • 2 cucharadas soperas rasas de margarina.
  • Dos rebanadas de pan de molde.
Preparación:

1. Poner todos los ingredientes en el vaso de la batidora o de la Thermomix y triturar hasta obtener una pasta.


2. Poner sobre una de las rebanadas de pan de molde una capa de la pasta de salami y tapar con la otra rebanada.

Nota:
  • Esta receta emula uno de los famosos sandwiches de "Rodilla".
  • Creo que debería haberla triturado un poco más para que quedaran aún más integrados los ingredientes.
Resultado:

 

Fuente: del blog "Mercado Calabajío".

lunes, 30 de julio de 2012

COCA RÁPIDA DE VERDURAS

Ingredientes:
  • 150 gr de queso enmental.
  • 150 gr de jamón de York.
  • 150 gr de pimiento rojo.
  • 150 gr de pimiento verde.
  • 100 gr de cebolla.
  • 150 gr de calabacín.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 1 pellizco de pimienta.
  • 4 huevos.
  • 100 gr de aceite de oliva virgen extra.
  • 160 gr de harina.
  • 1 cucharadita de levadura química en polvo.
Utensilios y material necesario:
  • Papel de horno.
Preparación:

1. Precalentar el horno a 200º C.

2. Poner el queso enmental en trozos en el vaso y  rallarlo 10 segundos, velocidad 7. Retirar del vaso y reservar.


3. Trocear el jamón 3 segundos, velocidad 4. Retirar del vaso y reservar.


4. Poner en el vaso las verduras, la sal y la pimienta y programar 3 segundos, velocidad 4. Retirar del vaso y reservar junto con el jamón.


5. Sin lavar el vaso, poner los huevos y el aceite y batir 10 segundos, velocidad 6.

6. Añadir la harina, la levadura y 70 gr del queso reservado. Mezclar 10 segundos, velocidad 3.

7. Incorporar las verduras y el jamón reservados, en lugar del cubilete introducir la espátula por el bocal y mezclar 10 segundos, velocidad 3 al tiempo que movemos la espátula de derecha a izquierda.


8. Volcar la mezcla en una bandeja de horno rectangular (de 38 x 25 cm aproximadamente) previamente untada con aceite. Espolvorear con el resto del queso rallado y hornear durante 20-25 minutos a 200º. Servir inmediatamente.

 

Notas:
  • Se puede sustituir el jamón de York por salchichón, jamón serrano, beicon, atún, chorizo, ...
  • La opinión mayoritaria es que estaba muy rica, pero que estaría más rica sustituyendo e jamón de York por beicon u otro ingrediente con más sabor y utilizando pimientos sin piel, ya que van en crudo y lleva bastante cantidad; así lo haré la próxima vez.
Resultado:



Fuente: de la revista "Thermomix Magazine" nº 44, pág 24 (VORWERK).