lunes, 29 de julio de 2013

TALLARINES CON VERDURAS


Ingredientes:
  • 2 cebollas.
  • 3 puerros.
  • 2 zanahorias.
  • 1 pimiento rojo.
  • 1/2 pimiento verde.
  • 1 tomate.
  • 1 calabacín.
  • 250 gr de tallarines para wok.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal.
  • Pimienta negra.
Preparación:

1. Picar las cebollas, los puerros, los pimientos, el tomate y el calabacín y reservar cada uno de ellos por separado.

2. Picar las zanahorias en bastoncitos. Reservar.


3. Poner el wok a calentar con un chorrín de aceite de oliva virgen extra.

4. Cuando el wok esté caliente sofreír en él las verduras que iremos incorporando poco a poco sin dejar de revolver: primero la cebolla y el puerro, después la.

5. Un poco antes de que las verduras estén listas cocer la pasta siguiendo las instrucciones del fabricante (la pasta que utilicé es muy fina y tan sólo requiere 3 minutos de cocción). Escurrirla y añadirla al wok con las verduras. Saltear un poco los tallarines con la verdura y salpimentar.

6. Servir caliente.

Notas:
  • Muy rica.
  • Con estas cantidades salen 4 raciones abundantes.
Fuente: elaboración propia.

viernes, 26 de julio de 2013

CHERRY-FOIE (BOMBONES DE CEREZA Y FOIE)


Ingredientes:
  • 12 cerezas grandes (yo utilicé picotas del Jerte).
  • Bloc de foie gras de pato(lo más frío posible).
  • 200 gr de cobertura de chocolate negro.
  • 20 gr de manteca de cacao.
Utensilios y material necesario:
  • Un despepitador de cerezas casero como el que muestra Nika en su blog "DeNIKAtessen" (que se puede ver más abajo en la primera de las fotos y que es realmente sencillo de hacer).
  • Una cucharilla de café de mango estrecho o similar (yo utilicé una cucharilla de plástico de las que te dan con las tarrinas de helado). 
  • Un tenedor para bombones (o en su defecto un tenedor normal).
  • Papel para hornear.
Preparación:

1. Forrar una bandeja o plato con papel para hornear. Reservar.

2. Lavar las picotas, secarlas y quitarles la pepita intentando dañarlas lo menos posible.


3. Rellenar el hueco dejado por la pepita con foie (para ello me valí del mango de una cucharilla de plástico de helado).


4. Meter las cerezas en la nevera mientras derretimos al baño María el chocolate con la manteca de cacao.

5. Atemperar el chocolate, sumergir en él, de una en una, las picotas rellenas, sacarlas con ayuda de un tenedor, escurrir el exceso de chocolate y colocarlas sobre la bandeja previamente forrada.


6. Dejar reposar hasta que el chocolate solidifique o introducir en la nevera para que lo haga con mayor rapidez.


Nota:
  • Una mezcla de sabores muy diferente y especial; pero es una combinación que no es apta para todo los paladares, aunque ha gustado y sorprendido agradablemente a casi la práctica totalidad de quienes la han probado.
  • Es importante que las cerezas estén dulces para que hagan un mejor contraste con el foie.
  • En esta ocasión no contaba en casa con el chocolate y la manteca de caco, así que para bañar las cerezas utilicé una fondue de chocolate de una conocida marca.
  • El nombre de esta receta fué idea de Susana Solís García, amiga y desinteresada conejillo de indias, quien, tras probar un bombón, decidió que la receta era merecedora de un nombre con un poco más de "glamour" y así la bautizó ;-).  
Fuente: elaboración propia.

miércoles, 24 de julio de 2013

PIMIENTOS DEL PIQUILLO RELLENOS DE GAMBAS


Ingredientes:
  • 200 gr de gambas peladas (pueden ser congeladas).
  • 200 gr de cebolla en cuartos.
  • 50 gr de aceite de oliva virgen extra.
  • 1 pellizco de nuez moscada molida.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 1 pellizco de pimienta molida.
  • 50 gr de harina.
  • 100 gr de leche entera.
  • 200 gr de nata.
  • 1 cucharada de tomate frito.
  • 18-24 pimientos del piquillo (yo utilicé un bote de 380 gr de peso escurrido, 23 unidades).
  • 1 cucharada de perejil fresco picado.
Utensilios y material necesario:
  • Una fuente apta para horno.
  • Una manga pastelera (opcional).
Preparación:

1. Poner en el vaso de la Thermomix las gambas y trocearlas 4 segundos, velocidad 4. Retirar del vaso y reservar.

2. Sin lavar el vaso, trocear la cebolla 4 segundos, velocidad 4.

3. Bajar los ingredientes hacia el fondo del vaso con la espátula, incorporar el aceite y sofreír 10 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.

4. Añadir la nuez moscada, la sal, la pimienta y la harina y rehogar 1 minuto, 100º C, velocidad 2.

5. Verter la leche, la nata y el tomate frito y mezclar 6 segundos, velocidad 4.

6. Programar 8 minutos, 100º C, velocidad 3.

7. Agregar las gambas y mezclar con la espátula.

8. Verter la mezcla en un manga pastelera desechable o en un bol y dejar que temple.


9. Precalentar el horno a 180º C.

10. Retirar las pepitas que puedan tener los pimientos en su interior.

11. Rellenar los pimientos con la mezcla con la manga pastelera o con ayuda de una cuchara de postre y colocarlos en una fuente apta para horno.


12. Regar los pimientos con un chorrito de aceite y hornear a 180º C durante 5-10 minutos.

13. Espolvorear con perejil y servir.


Notas:
  • Deliciosos, una receta a repetir en numerosas ocasiones.
  • Como sale una cantidad considerable, podemos congelar una parte y hornearlos, previa descongelación, el día que los vayamos a consumir.
Fuente: de la revista "Thermomix Magazine" nº 57, pág. 28 (receta facilitada por Juana González).

lunes, 22 de julio de 2013

ENSALADA DE PASTA CON SALMÓN, QUESO MANCHEGO Y ANCHOAS


Ingredientes:

Para la ensalada:
  • 200 gr de pasta.
  • Agua.
  • Sal.
  • 100 gr de queso curado (yo utilicé un manchego de oveja viejo).
  • 6 anchoas en salazón.
  • 60 gr de salmón ahumado.
  • 2 guindillas en vinagre.
  • 2 chalotas (no tenía así que las sustituí por cebolleta).
  • Perejil.
  • Cebollino.
  • Aceite de oliva virgen extra (4 partes).
  • Vinagre de jerez (1 parte).
  • Salsa de soja.
Para la salsa:
  • 60 gr de nata fresca.
  • Pimienta blanca.
  • Zumo de limón (puse el zumo de medio limón pequeño).
  • Sal.
Preparación:

De la ensalada:

1. Cocer la pasta en abundante agua con sal el tiempo indicado por el fabricante. Una vez hecha enfriarla bajo el chorro del agua fría y escurrir bien. Reservar.

2. En un bol poner la chalota finamente picada, las anchoas picadas, el salmón cortado en dados, el queso cortado en taquitos, el cebollino y el perejil muy picaditos. Mezclar bien.

3. Añadir a la mezcla anterior el aceite y el vinagre y un poquito de salsa de soja. Mezclar bien.

4. Añadir esta vinagreta a la pasta reservada y mezclar bien. Reservarla en la nevera si no vamos a consumirla inmediatamente o si queremos servirla fría.

De la salsa:

5. Batir la nata fresca hasta montarla un poco.

6. Añadir un poco de sal, de pimienta blanca y un chorrín de zumo de limón. Mezclar bien y reservar en la nevera si no se va a consumir inmediatamente.

7. Servir la ensalada de pasta en una fuente con la salsa aparte en una salsera para que cada cual se sirva la cantidad que desee o servirla emplatada y rodeada con un cordón de salsa.
 
Notas:
  • Me encantó, la haré a menudo este verano.
  • Con estas cantidades salen 4 raciones.
  • Se puede servir fría o templada.
  • Podemos tenerla preparada con antelación conservándola en la nevera.
  • Beatriz del blog "Sin salir de mi cocina", del que saqué esta receta, no mezcla la pasta con la vinagreta y se limita rociarla con ella; también sugiere incluir como ingrediente de la salsa unas huevas de lumpo o trucha.
Fuente: del blog "Sin salir de mi cocina".