viernes, 29 de noviembre de 2013

DELICIOSO DE MELOCOTÓN


Ingredientes:
  • 250 gr de melocotones en almíbar (sin jugo).
  • 200 gr de queso mascarpone.
  • 100 gr de azúcar glass.
  • 100 gr de nata líquida 35% M.G.
  • 150 gr de leche semidesnatada (yo utilicé leche entera).
  • 90 gr de licor de melocotón.
  • 4 gr de agar-agar.
Utensilios y material necesario:
  • Un molde, a poder ser de silicona, de 750 ml de capacidad.
Preparación:

1. Picar los melocotones hasta obtener una textura muy fina (yo lo hice en la Thermomix).

2. En un bol verter los melocotones triturados junto con el resto de ingredientes y batir hasta que quede todo integrado (yo añadí los ingredientes al vaso de la Thermomix y así manchar menos).

3. Verter la mezcla en un cazo y llevar a ebullición durante 2 minutos.

4. Verter en el molde, dejar que enfríe, y una vez atemperado introducir en la nevera para que solidifique completamente.

5. Desmoldar y servir.


Notas:
  • Un postre sencillo, rápido, rico y muy suave.
  • Resulta fenomenal acompañado de chocolate caliente. 
Fuente: del blog "La maleta de Boston".

miércoles, 27 de noviembre de 2013

ROLLITOS DE MANZANA Y QUESO DE CABRA


Ingredientes:
  • 30 gr de mantequilla y un poco más para pintar los rollitos.
  • 3 manzanas reineta.
  • 6 cucharadas de azúcar.
  • 3 rodajas de aproximadamente 0,5 cm de rulo de queso de cabra.
  • Hojas de masa o pasta brick (en esta ocasión utilicé un nuevo formato: una lámina rectangular continua de 25 cm de ancho por 3 m de largo, equivalente a 12 de las tradicionales hojas, que viene enrollada sobre sí misma, y que me ha parecido mucho más práctica que las tradicionales hojas circulares ya que cortas sólo que necesitas, con lo que no se desperdicia nada, y una vez abierto el paquete es mucho más fácil de conservar ya que basta con sacar el aire y cerrar con una pinza en el extremo del envase).
Utensilios y material necesario:
  • Papel de hornear.
  • Un pincel.
Preparación:

1. Pelar las manzanas y cortarlas en dados pequeños.

2. En una sartén derretir la mantequilla y poner a pochar en ella la manzana a fuego lento.

3. Cuando la manzana esté blandita, pero entera, añadir el azúcar, mezclar bien y dejar un poco más a fuego lento para que caramelice. Retirar del fuego y dejar enfriar.

4. Cortar el queso en dados pequeños.

5. Mezclar la manzana con el queso.


6. Precalentar el horno a 220º C.

7. Forrar una bandeja de horno con papel de hornear.

8. Cortar 4 rectángulos de masa brick de 25 cm de ancho x 20 cm de largo y derretir un poco de mantequilla.

9. Rellenar cada rectángulo con la mezcla de manzana y queso y enrollar sobre sí mismo; para ello: colocar un montoncito de relleno a lo largo del lado más largo a unos 2 cm del extremo, empezar a enrollar la masa sobre sí misma por ese lado, hacer un doblez hacia dentro con los extremos largos para evitar que se salga el relleno y continuar enrollando hasta que queden 2 cm de pasta brick por enrollar, pincelar ese extremo con mantequilla derretida y cerrar del todo. Repetir la operación con las hojas y relleno restantes.


10. Colocar los rollitos sobre la bandeja previamente forrada y pintarlos con mantequilla.


11. Hornear los rollitos hasta que estén dorados, unos 15 minutos aproximadamente. Servir caliente.


Notas:
  • Estos rollitos se me ocurrieron para aprovechar restos de otras preparaciones que andaban rodando por la nevera y la verdad es que resultaron un buen entrante.
  • Si se utiliza manzana de una variedad que sea más dulce que la reineta, reducir la cantidad de azúcar añadida.
Fuente: elaboración propia.

lunes, 25 de noviembre de 2013

MERMELADA DE LIMÓN AL CAVA


Ingredientes:
  • 550 gr de limones pelados (sin la parte blanca) y sin pepitas.
  • 550 gr de azúcar.
  • La piel de un limón (sólo la parte amarilla) cortada a tiras.
  • 50 gr de cava.
Preparación:

1. Introducir en el vaso todos los ingredientes y triturar 3 segundos, velocidad 5.

2. Programar 30 minutos (yo programé 50 minutos), 100º, velocidad 2.

3. Envasar en botes de cristal inmediatamente.

Notas:
  • A pesar de llevar la misma cantidad de azúcar que de limón, no resulta nada dulce; quien no guste en demasía de la acidez del limón puede añadir una mayor proporción de azúcar.
  • Yo también le quité la piel a los gajos de los limones.
  • En lugar de cocer los botes una vez llenos y cerrados al baño María para hacer el vacío, lo que suelo hacer es llenarlos muy bien con la mermelada muy caliente, de forma que quede la menor cantidad de aire posible, cerrarlos inmediatamente y dejarlos enfriar a temperatura ambiente ya que de esta forma también suele hacerse el vacío. Hasta el momento esta técnica no me ha fallado y se conserva durante meses a temperatura ambiente. 
Fuente: del blog "Las recetas de Olguichi".

viernes, 22 de noviembre de 2013

LECHE FRITA


Ingredientes:
  • 120 gr de maizena.
  • 1 litro de leche entera.
  • 300 gr de azúcar.
  • La piel de un limón.
  • Canela en rama.
  • Aceite de oliva de 0,4º.
  • Harina.
  • 2 huevos.
  • Azúcar.
  • Canela en polvo.
Utensilios y material necesario:
  • 2 platos llanos o una fuente rectangular.
Preparación:

1. En un cuenco poner la maizena y parte de la leche y revolver hasta desleír la maizena.

2. En un cazo poner a calentar el resto de la leche con el azúcar, la piel de limón y la canela en rama.

3. Cuando la leche esté bien caliente y quiera romper a hervir, retirar la piel de limón y la canela en rama, añadir la maizena diluida en la leche y cocer sin dejar de revolver rápido hasta que espese y tenga una textura similar a la de unas natillas.

4. Verter inmediatamente en una fuente  o en platos llanos (resulta más fácil manipularla si se deja enfriar en platos) previamente untados de aceite, alisar rápidamente y dejar enfriar para que solidifique.


5. Mientras enfría la leche mezclar en un cuenco azúcar con canela en polvo. Reservar. 


6. En una sartén poner una buena cantidad de aceite a calentar y mientras tanto cortar la leche en cuadrados de aproximadamente 4 x 4 cm (con el cuchillo previamente engrasado con aceite de oliva), batir en un plato los huevos y en otro plato poner harina para después rebozar los trozos de leche.


7. Cuando el aceite esté caliente, pasar cada trozo de leche primero por la harina y luego por el huevo y freírlos para que queden dorados, colocarlos sobre papel de cocina para que chupe el exceso de aceite y espolvorearlos con la mezcla de azúcar y canela en polvo.


Notas:
  • Deliciosa. Esta receta es una de las especialidades de la familia Vega Martín.
  • Con estas cantidades salen unas 40-45 unidades.
  • Tan sólo la leche frita de Mari Carmen y de Gelín le hacen la competencia a la de Lola y Antonio.
  • La imagen de la leche enfriando en los platos muestra la cantidad resultante de hacer la receta con el doble de cantidad de los ingredientes indicados.
Fuente: receta de Lola Martín y Antonio de Vega.